Instrumento financiero

Definición

Contrato que genera, al mismo tiempo, un activo financiero para una de las partes y un pasivo financiero para la otra.

Información adicional

¿Por qué se crean categorías de instrumentos financieros?

La categorización de los instrumentos financieros proporciona información más estructurada sobre los activos y pasivos financieros de los diversos sectores institucionales. También apoya el análisis del comportamiento financiero de un sector, por ejemplo, el tipo de instrumentos en los que se canalizan sus ahorros, sus preferencias de vencimiento y sus fuentes de financiación.

Los instrumentos financieros se clasifican y definen según estándares internacionales. Hay ocho categorías. Cada categoría también puede desglosarse según diferentes características, como el vencimiento (por ejemplo, a corto plazo o a largo plazo).

Los instrumentos financieros se clasifican principalmente según su liquidez, negociabilidad y características legales. Las ocho categorías de instrumentos financieros son las siguientes:

  • F1-Oro monetario y derechos especiales de giro
  • F2-Moneda y depósitos
  • F3-Valores de deuda
  • F4-Préstamos
  • F5-Acciones y participaciones en fondos de inversión
  • F6-Seguros, pensiones y esquemas de garantía estandarizados
  • F7-Derivados financieros y opciones sobre acciones de empleados
  • F8-Otras cuentas por cobrar/pagar.

Clasificación de instrumentos financieros (Sistema Europeo de Cuentas 2010).

Conceptos relacionados

Referencias

Fecha de actualización: mayo de 2025

Contacto

Bocadillos de comunicación

ContactoServicio de información de estadísticas