Dentro de la amplia labor de difusión que lleva a cabo la Central de Balances con la información disponible en sus bases de datos, al público en general se le dirigen los siguientes productos:
En las fecha indicadas en el Calendario de difusión de estadísticas se presenta una Nota de prensa estadística con los resultados de las empresas no financieras correspondientes al trimestre anterior.
Documento completo: Central de Balances. Resultados Anuales de las Empresas no Financieras
Índice temático:
- Número de empresas y cobertura (330 KB)
- Resultados anuales de las empresas no financieras (272 KB)
- Detalle de la cuenta de resultados por actividad y tamaño (276 KB)
- Indicadores de rentabilidad y coste (257 KB)
- Márgenes empresariales por actividad y tamaño (245 KB)
- Balances de las empresas no financieras (262 KB)
- Endeudamiento y carga financiera por actividad y tamaño (239 KB)
- Situación financiera y riesgos de inviabilidad por actividad y tamaño (284 KB)
- Períodos medios de cobro y pago por actividad, tamaño y naturaleza (247 KB)
- Indicador de inversión por actividad y tamaño (218 KB)
- Grado de internacionalización (231 KB)
- Trabajadores (355 KB)
- Comparaciones internacionales (435 KB)
- Grupos consolidados de empresas no financieras (448 KB)
- Cuadros de síntesis. Resumen por comunidades autónomas (372 KB)
Indicadores de empresas no financieras disponibles en las bases de datos de la Central de Balances
Cuadros interactivos para conocer las estadísticas de la Central de Balances por comunidades autónomas y provincias
Información agregada de las cuentas anuales consolidadas de los grupos no financieros cotizados españoles. Los datos, que proceden de la CNMV, se han procesado en la Central de Balances con objeto de su homogeneización, elaboración de ratios analíticas y difusión en serie histórica.
El Banco de España, con el fin de obtener información en torno a la evolución de la actividad económica, además de ayudar a conocer mejor el impacto de la crisis del COVID-19 en el tejido empresarial español, ha diseñado un breve cuestionario que se distribuye a una muestra de empresas seleccionadas por la Central de Balances del Banco de España.
Las Administraciones Públicas, las universidades, los centros de estudio e investigación no lucrativos y cualesquiera otras instituciones privadas sin fines de lucro con residencia en España, así como las entidades de crédito, pueden acceder a estudios más detallados.
Las condiciones de acceso se recogen en la Circular Interna 1/2010 (81 KB) y la Ordenanza de Central de Balances 9/2010 (83 KB).
Los usuarios incluidos en la relación previa que deseen solicitar estudios de detalle pueden hacerlo rellenando el dossier de petición de estudios de encargo.