Sostenibilidad corporativa

Política de Sostenibilidad Corporativa

La Política de Sostenibilidad Corporativa Archivo PDF: Abre en nueva ventana (96 KB) del Banco de España constituye un firme compromiso público de la institución con la reducción del impacto ambiental de sus actividades y con la mejora continua de la sostenibilidad. Este compromiso se enmarca en el Plan Estratégico Archivo PDF: Abre en nueva ventana (990 KB) a través de una serie de iniciativas concretas relacionadas con el impulso de la sostenibilidad y la responsabilidad social. La Política declara igualmente la intención del Banco de llevar a cabo una rendición de cuentas transparente a sus grupos de interés en esta materia.

Sistema de gestión ambiental

El Banco de España ha iniciado el proceso para implantar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001.

Esta norma establece una serie de requisitos entre los que se encuentran: (i) la evaluación de los requisitos legales (ii) la elaboración de procedimientos, y (iii) el establecimiento de objetivos, en un proceso de mejora continua del sistema.

Con la implantación de un sistema de gestión ambiental el Banco de España persigue los siguientes objetivos:

  • Reducir los impactos ambientales negativos de sus actividades, además de los riesgos de accidentes ambientales.
  • Evaluar de manera continua los requisitos legales, y disminuir la posibilidad de generar incumplimientos.
  • Ahorrar en consumo de recursos, así como minimizar la generación de residuos y emisiones.

La implantación del sistema de gestión ambiental se llevará a cabo entre 2023 y 2025, y permitirá desarrollar un análisis de Ciclo de Vida de los productos y servicios del Banco de España, entre ellos, el Efectivo.

Huella de carbono

En coherencia con la Política de Sostenibilidad Corporativa Archivo PDF: Abre en nueva ventana (96 KB), el Banco de España ha decidido abordar un proyecto de cálculo de la Huella de Carbono. A lo largo del año 2023 se calcularán las emisiones de alcance 1 y 2, es decir, las emisiones directas de las instalaciones del Banco y las emisiones indirectas emitidas por los productores de la energía, y consumida en los emplazamientos del Banco. Así mismo, el Banco de España ha incorporado iniciativas para reducir y compensar su huella de carbono, como son la adquisición de energía eléctrica 100% renovable en todas sus instalaciones, y la compensación de las emisiones del gas natural y gasóleo de calefacción consumido en determinados emplazamientos. Así mismo, el Banco de España dispone de una central de cogeneración en la sede de Alcalá 522, en Madrid, que facilita la reducción del consumo energético, y por tanto, de las emisiones derivadas del mismo.

Inspecciones medioambientales

El Banco de España, consciente de la importancia del cumplimiento de los requisitos normativos medioambientales, realiza anualmente un programa exhaustivo de inspecciones en todas sus instalaciones.

Gestión de residuos

El Banco de España, una vez analizados los impactos ambientales de su actividad, ha implantado un procedimiento e instrucciones de carácter interno con objeto de asegurar una gestión eficiente de los residuos. Así mismo, ha asumido el compromiso “Cero vertedero”, en relación a los residuos de destrucción de billetes, y promueve proyectos de investigación y desarrollo que faciliten su circularidad.

Formación y sensibilización

El Banco de España imparte periódicamente programa de sensibilización y concienciación medioambiental, así como cursos técnicos en sostenibilidad medioambiental. 

Proyectos de colaboración en investigación

El efectivo, y en concreto los billetes en euros, llevan incorporados unos elementos de seguridad de última generación. Cualquier modificación de los mismos requiere también de un análisis del impacto de dichos cambios en la huella ambiental del efectivo.

Por ello, el Banco de España, consciente de la importancia de fomentar las actividades de investigación y desarrollo llevadas a cabo tanto por instituciones como por empresas españolas y, en la medida de su ámbito de actuación, está promoviendo múltiples contactos y/o acuerdos de colaboración con empresas e instituciones.