El Blog del Banco de España

El blog del Banco de España pretende acercar a la sociedad el trabajo de nuestra institución a través de un formato y un lenguaje más accesibles. El contenido del blog está enfocado en la divulgación, tanto de nuestros análisis sobre temas económicos y financieros de interés para la ciudadanía como de las funciones y actuaciones del Banco de España.

Las series del Blog agrupan ciertas entradas con temática similar. Todas las entradas aparecen en el listado general, que también pueden localizarse con la ayuda del buscador.

 

Suscríbete al Blog

Nuevas entradas del blog

Contacta con nosotrosAbre en nueva ventana

Envía tus comentarios y sugerencias

Tras la catástrofe: ¿cómo ha reaccionado el Banco de España al impacto financiero de la DANA?

11/07/2025 Andres Azqueta Gavaldón , Ana Isabel Hernáez

La DANA del pasado otoño causó graves daños humanos, económicos y medioambientales. El Banco de España, entre otras actuaciones, ha valorado y seguido muy de cerca la evolución de la situación financiera en la zona, para identificar las necesidades de empresas y hogares, y los eventuales riesgos al sistema financiero.

Series

Todas las entradas

Filtrar

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

61 resultados encontrados para los filtros seleccionados.

Subhome_DANA

11/07/2025

Tras la catástrofe: ¿cómo ha reaccionado el Banco de España al impacto financiero de la DANA?

Andres Azqueta Gavaldón , Ana Isabel Hernáez

La DANA del pasado otoño causó graves daños humanos, económicos y medioambientales. El Banco de España, entre otras actuaciones, ha valorado y seguido muy de cerca la evolución de la situación financiera en la zona, para identificar las necesidades de empresas y hogares, y los eventuales riesgos al sistema financiero.

estrategia_ES_subhome

01/07/2025

Todo lo que necesita saber sobre la revisión estratégica del BCE

José Luis Escrivá (Gobernador)

Después de un año de trabajo, los Bancos Centrales del Eurosistema hemos aprobado la actualización de nuestra estrategia de política monetaria. Esta revisión es muy necesaria en el mundo tan cambiante en el que vivimos. A continuación, intento explicar qué es, para qué sirve, qué hemos cambiado respecto a la de 2021 y por qué es importante para usted.

Subhome

26/06/2025

Respaldando el papel internacional del euro: los Servicios de Gestión de Reservas del Eurosistema (ERMS)

Ana Mª Calvache

El euro es la segunda moneda de reserva internacional. El Eurosistema, a través de la mayoría de sus bancos centrales nacionales —el Banco de España entre ellos— ofrece los Servicios de Gestión de Reservas del Eurosistema (ERMS) a otros bancos centrales y organismos internacionales fuera de la eurozona que mantienen reservas en euros.

Big tech

17/06/2025

Gigantes tecnológicos - big tech - y su papel en el sector financiero

María Gamoneda , Pablo Pérez (Director del Departamento), Marian Quesada

La prestación de servicios financieros entraña riesgos para la estabilidad del sistema financiero que justifican una estricta regulación de los bancos. Los gigantes tecnológicos han avanzado velozmente en este campo, sin estar sujetos a una normativa equiparable. Es hora de repensar el perímetro regulatorio: quién y qué debe estar sometido a la regulación.

Alimentos_Subhome

12/06/2025

La seguridad alimentaria. ¿Cuál es el papel de la producción interna y las importaciones en el suministro de alimentos de España?

Lucía Cuadro-Sáez

En los últimos años ha resurgido el interés por disponer de un sistema de provisión de materias primas alimentarias resiliente, capaz de seguir abasteciendo a los consumidores ante eventos inesperados. Esta autonomía estratégica en el suministro de alimentos se basa en fortalecer la producción doméstica y el comercio, particularmente dentro del mercado único europeo.

Plan Estratégico Listado

28/05/2025

El Banco de España se prepara para el futuro con su nuevo Plan Estratégico

Julia Suárez (Directora de Departamento)

El Plan Estratégico 2030 está diseñado para ser la palanca de transformación del Banco de España. Una transformación necesaria para afrontar los desafíos de un entorno en cambio permanente y adaptarse a la evolución tecnológica y a los nuevos modos de trabajar. Es así como seguiremos siendo un banco central de referencia.

Subhome_IEF

27/05/2025

El Banco de España evalúa las vulnerabilidades y riesgos que pueden afectar al sistema financiero español

Daniel Pérez Cid (Director General de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución) , Galo Nuño (Director General Adjunto de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución) , Carlos Pérez Montes

La situación financiera de hogares, empresas y bancos españoles evoluciona favorablemente, mientras que las Administraciones Públicas presentan un mayor grado de vulnerabilidad. Nuestro último Informe de Estabilidad Financiera identifica las tensiones geopolíticas y la posibilidad de correcciones abruptas en los mercados financieros como los principales riesgos para la estabilidad financiera.

Tecnobilletes_subhome

12/05/2025

Tradicional, pero indispensable y vanguardista ¿Cuánta tecnología hay en un billete?

Fernando León (Jefe, División Innovación y Tecnología del Efectivo), Raquel Pantoja , Cristina García , Miguel López (Responsable, Unidad de Innovación y Desarrollo)

En la era digital, el dinero en efectivo continúa siendo necesario. Los billetes incorporan, desde su diseño hasta su fabricación, los últimos desarrollos tecnológicos para ser más seguros, duraderos y sostenibles. Son productos industriales de alta tecnología en constante evolución. Desde el Banco de España trabajamos en el diseño de los billetes del futuro.

subhome-transmision

06/05/2025

¿Cómo influyen los tipos de interés en la oferta de crédito? Serie: Enfoque. Videoblog de investigación

Peter Paz

Los bancos menos capitalizados tienden a ser más restrictivos a la hora de conceder un crédito a pequeñas y medianas empresas cuando suben los tipos de interés. Esta es una de las principales conclusiones del estudio «The transmission of monetary policy to credit supply in the euro area», de Miguel García-Posada y Peter Paz.

RetosInversionListado

29/04/2025

La inversión productiva como motor del crecimiento: el reto de impulsar la inversión empresarial Serie: Retos de la economía española

Rubén Veiga Duarte , Sergio Puente

La inversión productiva privada sufrió una importante caída en España con la pandemia. Y, a diferencia del PIB y de otras variables macroeconómicas, aún no ha recuperado su nivel previo. El incremento de la inversión es una palanca fundamental para aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía española.