El Blog del Banco de España

El blog del Banco de España pretende acercar a la sociedad el trabajo de nuestra institución a través de un formato y lenguaje más accesibles. El contenido del blog está enfocado en la divulgación de nuestros análisis sobre temas económicos y financieros de interés para la ciudadanía, así como de las funciones y actuaciones del Banco de España.

Para recibir alertas de las nuevas entradas del blog suscríbete a la newsletter.

Se pueden enviar comentarios y sugerencias sobre el blog a través de este formulario de contactoAbre en nueva ventana y sobre cada entrada en su propia página.

/f/webbe/ERI/blog/2501%20Funciones%20BE/Imagen_subhome_mediana.png

Las funciones del Banco de España: cómo somos útiles a la sociedad

10/01/2025 José Luis Escrivá

Las funciones más conocidas del Banco de España son la supervisión de los bancos y la formulación de la política monetaria de la eurozona. Pero nuestro servicio a la ciudadanía abarca muchas más áreas. El gobernador José Luis Escrivá, en su primera entrada en este blog, hace un breve repaso a nuestras principales tareas.

Institucional

  • Banco de España
  • Sistema monetario y financiero

Series

Entradas destacadas

Todas las entradas

Filtrar

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

42 resultados encontrados para los filtros seleccionados.

Foto_subhome

10/01/2025

Las funciones del Banco de España: cómo somos útiles a la sociedad

José Luis Escrivá

Las funciones más conocidas del Banco de España son la supervisión de los bancos y la formulación de la política monetaria de la eurozona. Pero nuestro servicio a la ciudadanía abarca muchas más áreas. El gobernador José Luis Escrivá, en su primera entrada en este blog, hace un breve repaso a nuestras principales tareas.

Subhome

11/12/2024

Más allá del PIB: cómo medir el bienestar económico

Gabriel Quirós Romero

El PIB o la renta per cápita son usados a menudo como sinónimos de bienestar, pero este concepto es más amplio y complejo. La evolución económica y social de las últimas décadas hace cada vez más evidente la necesidad de complementar el PIB con otros indicadores para cuantificar nuestro nivel de bienestar, aunque resulta difícil concretar cuáles serían tales indicadores y cómo medirlos de manera precisa.

ok_listado_draghi

02/12/2024

El Informe Draghi: un plan para el futuro económico de Europa

Pilar L’Hotellerie-Fallois

El Informe Draghi propone una estrategia para frenar el declive económico de la Unión Europea frente a otras potencias. Solo con un enfoque común europeo, centrado en el crecimiento, podrá la UE afrontar con éxito los retos que tiene planteados: la transformación tecnológica, la descarbonización, la seguridad económica y el mantenimiento del modelo social europeo.

SUBHOME-registradora

22/11/2024

¿Qué importancia tiene el efectivo en nuestros pagos del día a día?

Mª Ángeles Marqués , David Herranz , Diana Posada

La mayoría de los españoles seguimos usando el efectivo para pagar nuestras compras diarias, aunque el uso de los medios de pago digitales continua en aumento, según el Estudio sobre Hábitos en el Uso del Efectivo recién publicado por el Banco de España.

Subhome estadísticas

12/11/2024

Por qué son fiables las estadísticas (oficiales)

Javier Jareño , Juan Mª Peñalosa

En la actual era de la información, la disponibilidad de datos es abrumadora. Identificar la información fiable es un reto al que nos enfrentamos hoy como ciudadanos. Las estadísticas oficiales son una garantía de información en la que se puede confiar.

mundo-sandbox-CMA-subhome

29/10/2024

Sandbox: el banco de pruebas de la innovación financiera

Concepción Fernández Zamanillo , Carolina Toloba Gómez

Con el objetivo de facilitar la transformación digital en el sector financiero, los reguladores han establecido bancos de pruebas (sandboxes) para soluciones tecnológicas innovadoras. Un sandbox permite la colaboración entre supervisores y promotores en un entorno controlado, donde ambos aprenden y obtienen importantes ventajas.

SubhomeLupa

24/10/2024

Mejor prevenir que lamentar: criterios prudentes en la concesión de préstamos reducen los impagos futuros de las empresas

Jorge Galán , Luis Fernández Lafuerza

Una mayor prudencia en las condiciones de concesión de los préstamos bancarios a las empresas reduce su vulnerabilidad, disminuye el riesgo de impago, fortalece la estabilidad del sistema financiero y facilita la recuperación económica tras periodos de crisis.

Caras

14/10/2024

Premio Nobel 2024: la calidad de las instituciones potencia el crecimiento económico

Enrique Alberola , Carlos Sanz

Los profesores Acemoglu, Johnson y Robinson han obtenido el Premio Nobel de Economía 2024 por sus estudios sobre cómo la fortaleza de las instituciones influye en la prosperidad relativa de las naciones. Su mensaje es especialmente relevante hoy, cuando se observa un retroceso global en la calidad institucional.

cerebro

08/10/2024

Inteligencia artificial y empleo: cómo explotar sus potenciales beneficios y evitar efectos adversos

Juan Francisco Jimeno

Las nuevas tecnologías basadas en el desarrollo de la robótica y de la inteligencia artificial pueden transformar el mercado laboral. Su despliegue influirá en cuántos y en qué tipos de trabajadores ocuparán un puesto de trabajo en el futuro. Las políticas de empleo deben anticiparse a los efectos de estos cambios para explotar sus beneficios y minimizar sus consecuencias negativas.

puzzle riesgos

25/09/2024

¿Cómo gestiona el Banco de España sus riesgos financieros?

Luis González Mosquera

Los bancos centrales, para cumplir su principal objetivo, la estabilidad de precios, asumen riesgos financieros, que han aumentado en los últimos tiempos. El tipo de riesgos y su gestión difiere en parte de los de los bancos privados. En todo caso, para el Banco de España, una gestión eficiente y unas coberturas adecuadas de los riesgos son esenciales.

Imagen Contacto COM

Contacto Comentarios y sugerencias sobre el Blog del Banco de España