Una de las responsabilidades del Banco de España es mantener la estabilidad del sistema financiero español. Para ello, cuenta, entre otras herramientas, con un marco analítico, mecanismos de supervisión preventiva, y la posibilidad de adoptar decisiones sobre política macroprudencial en el ámbito del sistema bancario.
La estabilidad financiera es clave para el bienestar de la sociedad. Si un sistema financiero es estable será capaz de absorber el impacto de perturbaciones y la materialización de riesgos, sin que el proceso de intermediación financiera se vea afectado negativamente y genere daños adicionales a la actividad económica.
El riesgo sistémico se acumula cuando crecen los desequilibrios financieros en la economía, de modo que la corrección abrupta de éstos podría dificultar el funcionamiento del sistema financiero, afectando al crecimiento económico.
Las herramientas de política macroprudencial permiten a las autoridades prudenciales afrontar el riesgo sistémico, proporcionando incentivos a los agentes económicos para evitar su acumulación. Adicionalmente, en caso de materializarse este riesgo, las herramientas macroprudenciales permiten contar con colchones para absorber y mitigar sus efectos.
Últimos anuncios de decisiones:
- Colchón de capital anticíclico (CCA) para exposiciones en España
Porcentaje vigente del CCA: 0% (efectivo hasta 30.09.2025)
Último porcentaje anunciado del CCA: 0,5% (efectivo desde 01.10.2025) - Colchones de capital para entidades de importancia sistémica
Otras Entidades de Importancia Sistémica de 2025
Entidades de Importancia Sistémica Mundial de 2026