Facilitadores de la innovación

La innovación financiera genera beneficios para el regulador, los consumidores y el sector financiero, pero también conlleva riesgos. Las autoridades financieras cuentan con distintas herramientas para dar una respuesta equilibrada a los retos que suponen las nuevas tecnologías.

Los facilitadores de la innovación (aceleradores, centros de innovación y espacios controlados de pruebas) tienen como objetivos transmitir al sector privado las expectativas supervisoras y regulatorias y mejorar el conocimiento de las autoridades sobre los riesgos y oportunidades que supone la innovación financiera.

En este contexto, el Banco de España pretende facilitar el proceso innovador en el sector financiero, poniendo a su disposición o participando en varios facilitadores de la innovación.

En el siguiente enlace puede descargar una lista de preguntas frecuentes Archivo PDF: Abre en nueva ventana (430 KB) sobre el sandbox regulatorio español y los canales de consultas proporcionados por el Banco de España.

Sandbox

Este entorno se caracteriza por ser un espacio seguro en el que probar proyectos que supongan una innovación financiera de base tecnológica aplicable en el sistema financiero y en el que los riesgos para el sistema financiero y los participantes han sido mitigados o minimizados. Se encuentra regulado en la Ley 7/2020, del 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero.

Se trata de un canal de comunicación directa previsto en la ley 7/2020 por medio del cual se pueden plantear consultas sobre innovación financiera al Banco de España.

Estas consultas han de hacer referencia a nuevas aplicaciones, procesos, productos, modelos de negocio y otras cuestiones relacionadas con la innovación tecnológica aplicada a la prestación de servicios financieros.

Las consultas sobre innovación financiera de base tecnológica no implican el inicio de un procedimiento administrativo, ni tienen la consideración de asesoramiento legal con efecto vinculante. La información aportada será tratada confidencialmente.

Por medio de este canal previsto en la ley 7/2020, los interesados pueden formular al Banco de España consultas escritas sobre el régimen, la clasificación o la aplicación de la normativa financiera sectorial relacionada con un caso de aplicación de la tecnología a la prestación de servicios financieros.

Al completar el formulario electrónico de consulta (utilizando el apartado “Tramitación – Registro Electrónico”, ubicado en la parte derecha del enlace web), en el campo “detalle de la solicitud”, se ruega indicar que se trata de una consulta relacionada con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 7/2020.

El Banco de España coopera internacionalmente con otras autoridades públicas para que los instrumentos para la promoción de la innovación financiera incorporen una dimensión global.

El Banco de España, junto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y otras autoridades del Espacio Económico Europeo, participa en el mecanismo de pruebas transfronterizas europeo. El marco de estas pruebas, elaborado por el European Forum for Innovation Facilitators (EFIF), entró en vigor el 30 de marzo de 2022. Toda la información sobre las pruebas transfronterizas se encuentra en la Plataforma de Finanzas Digitales de la UE.

El Banco de España participa, por segundo año consecutivo, en el European Blockchain Sandbox, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea para proyectos dentro de la UE/EEE basados en infraestructura blockchain. Este programa proporciona un marco paneuropeo que facilita el diálogo regulatorio entre innovadores y autoridades financieras y no financieras, abordando casos de uso tanto del sector privado como del público.

La iniciativa, que comenzó en 2023, se desarrolla a lo largo de tres años mediante cohortes anuales en las que se seleccionan 20 proyectos. Para cada uno de ellos, se invita a las autoridades relevantes a participar en los diálogos.

En la convocatoria de 2024, se han recibido casi 60 solicitudes. Los casos de uso seleccionadosAbre en nueva ventana representan diversidad geográfica de los promotores y abarcan una amplia gama de temas regulatorios y sectores industriales. En esta edición participarán en torno a 40 autoridades nacionales y europeasAbre en nueva ventana.

Como resultado de los diálogos mantenidos durante la primera cohorte entre reguladores, supervisoresAbre en nueva ventana y los promotores de los proyectos admitidosAbre en nueva ventana, se publicó un informe que recoge las mejores prácticasAbre en nueva ventana derivadas de estos intercambios.

    Para obtener más información, se recomienda visitar www.blockchain-sandbox.euAbre en nueva ventana