Plan Estratégico 2024
El 9 de enero de 2020 el Consejo de Gobierno del Banco de España aprobó el primer plan estratégico para el Banco de España: el Plan Estratégico 2024. El Plan tiene un horizonte de ejecución de cinco años, de 2020 a 2024. Se prevé una revisión mediado su período de ejecución, con el fin de hacer balance del trabajo realizado y poder adecuarlo a la experiencia adquirida y a los cambios que se hayan producido.
El Plan recoge como misión del Banco de España favorecer el crecimiento económico estable, señala su aspiración de convertirse en un banco central de referencia, dinámico y comprometido con la sociedad e identifica los valores que representan la cultura de la institución: la independencia, la transparencia, la integridad, la excelencia y la vocación de servicio público.
Prioridades analíticas y de investigación 2020-2024
El 16 de octubre de 2020 el Banco de España publicó la selección de temas de análisis e investigación a los que se va a prestar una atención especial en el período 2020-2024, a partir de la identificación de las cuestiones más relevantes que pueden condicionar el bienestar económico de los españoles en el futuro cercano.
Los cinco temas prioritarios de análisis e investigación identificados para el horizonte 2020-2024 son:
- Las políticas del banco central y sus interacciones.
- Tendencias de largo plazo (cambio climático, digitalización, envejecimiento, etc.) y sus implicaciones para la economía española.
- Riesgos y oportunidades procedentes del entorno internacional.
- Las consecuencias agregadas de la heterogeneidad de los individuos y las empresas.
- Nuevas tecnologías y fuentes de información: Retos para un banco central.
El 5 de octubre de 2021 el Banco de España publicó la primera revisión anual de sus prioridades de análisis e investigación, en la que confirmó la vigencia del marco estratégico definido en 2020 y actualizó sus líneas de trabajo.
Plan anual normativo
El Banco de España, para el adecuado ejercicio de sus competencias, puede dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución de aquellas normas que le habiliten para ello. Las disposiciones dictadas por el Banco de España se denominan circulares, se elaboran contando con los informes técnicos y jurídicos de los servicios competentes de esta institución, se someten a consulta pública y son aprobadas por el Consejo de Gobierno del Banco de España.
El Banco de España también tiene la capacidad de elaborar guías técnicas, dirigidas a las entidades y grupos supervisados, indicando los criterios, prácticas, metodologías o procedimientos que considera adecuados para el cumplimiento de la normativa que les resulte de aplicación. Dichas guías se hacen públicas y pueden incluir los criterios que el Banco de España seguirá en el ejercicio de sus actividades de supervisión.
Por otro lado, el artículo 132 de la Ley 39/2015 establece que, anualmente, las Administraciones Públicas harán público un plan normativo que contendrá las iniciativas legales o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente. En línea con lo anterior, el Reglamento Interno del Banco de España prevé, en su artículo 7, la aprobación anual de un plan normativo.
Además, desde 2021, el Banco de España elabora y publica un informe en el que se analiza el grado de cumplimiento del Plan anual normativo del año anterior.
Informe institucional y otras publicaciones
El Informe Institucional del Banco de España ofrece a los ciudadanos y al público en general una visión completa de la organización y estructura del Banco, de las distintas funciones que lleva a cabo, así como un resumen de las actividades más relevantes que se han realizado a lo largo del año.
Además, el Banco de España publica periódicamente distintas memorias e informes en los que se pueden consultar las diversas actuaciones llevadas a cabo y se presentan las principales líneas de acción para el futuro.