Definición
Subsector de la economía formado por las instituciones y cuasisociedades financieras que se dedican principalmente a actividades estrechamente vinculadas con la intermediación financiera, pero que no forman parte de ella.
Información adicional
Los auxiliares financieros actúan en nombre de otras unidades y no toman posiciones por cuenta propia como consecuencia de los servicios de intermediación que prestan.
Comprende, entre otros: las agencias de valores, las sociedades de garantía recíproca, las sociedades de tasación, las sociedades gestoras (de instituciones de inversión colectiva, de entidades de inversión de tipo cerrado, de fondos de titulización y de fondos de pensiones), las sociedades rectoras de los mercados organizados, las sociedades que realizan funciones de liquidación y compensación de los mercados, las sedes centrales de grupos financieros y, hasta 2011, los fondos de garantía de depósitos.
Los auxiliares financieros corresponden al subsector S.126 de la sectorización de la economía, según el Sistema Europeo de Cuentas 2010, y forman parte del agregado de otras instituciones financieras no monetarias (sectores S.125, S.126 y S.127), dentro del sector de instituciones financieras (sector S.12).
Conceptos relacionados
- Sectorización de la economía
- Otras instituciones financieras no monetarias
- Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010)
Referencias
Enlaces a tablas de datos
- Tablas de Balance financiero de las instituciones financieras no bancarias.
- Tablas de Cuentas Financieras de la Economía Española.
Selección de tablas
Fecha de actualización: septiembre de 2024