Tabla de sectorización (Sistema Europeo de Cuentas 2010)

Delimitación de los sectores institucionales
Categorías del SEC-2010 Principales tipos de entidades
S.11 Sociedades no financieras Comprende sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, otras empresas no financieras con personalidad jurídica propia, empresas y otras entidades públicas productoras de mercado y sedes centrales de sociedades no financieras.
S.12 Instituciones financieras S.121 Banco de España Es el banco central nacional
S.122/3 Otras instituciones financieras monetarias Sociedades de depositos, excepto el banco central (S.122).
Comprende entidades de crédito (bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito e Instituto de Crédito Oficial), establecimientos financieros de crédito y entidades de dinero electrónico.
Fondos del mercado monetario (S.123).
Comprende instituciones de inversión colectiva de carácter monetario.
S.124 Fondos de inversión no monetarios Comprende instituciones de inversión colectiva de carácter no monetario, incluyendo los fondos de capital-riesgo.
S.125/6/7 Otras instituciones financieras no monetarias Otros intermediarios financieros (S.125).
Comprende sociedades de valores, fondos de titulización de activos, sociedades de capital-riesgo, sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMI), fondos de activos bancarios, entidades de contrapartida central y sociedades de gestión de activos.
Auxiliares financieros (S.126).
Comprende los fondos de garantía de depósitos (hasta 2011), agencias de valores, sociedades de garantía recíproca, sociedades de tasación, sociedades gestoras (de fondos de pensiones y de fondos de inversión y de cartera), sociedades rectoras de los mercados organizados, sociedades que realizan funciones de liquidación y compensación de los mercados, y sedes centrales de grupos financieros.
Instituciones financieras con actividad limitada y prestamistas de dinero (S.127).
Comprende sociedades holding tenedoras de acciones de sociedades financieras y no financieras en poder de no residentes y residentes (en el caso de que tengan autonomía de decisión) y entidades con fines específicos (EFE), así como las sociedades instrumentales emisoras de valores filiales de instituciones financieras.
S.128 Empresas de seguros Comprende empresas de seguros privados, mutualidades de previsión social y el Consorcio de Compensación de Seguros.
S.129 Fondos de pensiones Comprende los fondos de pensiones (externos) y las entidades de previsión social con características de fondos de pensiones.
S.13 Administraciones Públicas S.1311 Administración Central Comprende Estado y entidades dependientes no productoras de mercado, Fondo para la Adquisición de Activos Financieros (FAAF), Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), Fondo Financiero de los Pagos a Proveedores (FFPP) y, desde 2012, Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
S.1312 Comunidades Autónomas Comprende órganos gestores de las CCAA y entidades dependientes no productoras de mercado, incluidas universidades y la Seguridad Social transferida.
S.1313 Corporaciones Locales Comprende diputaciones, cabildos, consejos insulares, ayuntamientos, entidades locales menores y sus agrupaciones, entidades dependientes no productoras de mercado.
S.1314 Administraciones de la Seguridad Social Comprende Tesorería General y demás entidades gestoras (incluidas las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), Servicio Público de Empleo Estatal y Fondo de Garantía Salarial.
S.14 Hogares Comprende: individuos y grupos de individuos (familias y otros colectivos) como consumidores y como empresarios individuales (empresas sin personalidad jurídica distinta a la de sus propietarios).
S.15 Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares Comprende instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a los hogares y que son productores no de mercado, tales como organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones, entidades religiosas, partidos políticos, sindicatos, etc.