Formación y desarrollo

Finalidad

  • (i) Gestión y tramitación de formación interna a empleados del Banco de España.
  • (ii) Gestión y tramitación del desarrollo profesional de los empleados del Banco de España, así como fomento de la comunicación entre empleados en activo y en situación de excedencia.
  • (iii) Gestión de formación externa y ayudas económicas vinculadas con formación financiera por el Banco de España a terceros en ejercicio de sus competencias.

Base Legal

  • Para la finalidad (i): Ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.
  • Para la finalidad (ii): Consentimiento y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.
  • Para la finalidad (iii): Consentimiento y cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, prevista en:
    • Artículo 7.5.b) de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, ya que la formación financiera coadyuva a promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.
    • Artículo 8.3 de la Decisión del Banco Central Europeo de 16 de diciembre de 2010 (BCE/2010/14).
    • Artículo 3.1.b) del Reglamento (UE) 1210/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de diciembre de 2010, relativo a la autentificación de las monedas de euros y el tratamiento de las monedas de euros no aptas para la circulación.
    • Artículo 7.2 del Reglamento (UE) 1338/2001 del Consejo, de 28 de junio de 2001, por el que se definen las medidas necesarias para la protección del euro contra la falsificación.

Categoría de interesados

  • Empleados en activo y excedentes especiales en organismos internacionales.
  • Colectivos de interesados a los que el Banco de España pueda impartir formación o que soliciten ayudas económicas vinculadas con formación financiera.

Categoría de datos

  • (i) Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI o equivalente y firma.
  • (ii) Datos de contacto: Número de teléfono, correo electrónico y dirección postal.
  • (iii) Datos académicos y profesionales: Formación, cargo y nivel desempeñado (rol), nº de empleado y evaluaciones del desempeño.
  • (iv) Datos de características personales: Fecha de nacimiento, género, imagen y/o voz.
  • (v) Datos económicos y financieros: Nº de cuenta y otros datos necesarios para tramitar los procedimientos de concesión de ayudas económicas vinculadas con formación financiera.

Los datos facilitados por los interesados para la concesión de ayudas económicas y que obren en poder de otras Administraciones serán cotejados con estos a través de la plataforma de intermediación de datos de la Administración, para verificar su exactitud si no se aporta documentación acreditativa por los interesados.

Plazo de conservación de datos

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos

Medidas de seguridad

De conformidad con lo previsto en la Disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las medidas de seguridad implantadas en Banco de España se corresponden con las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad

Cesiones

  • AECA
  • Coursera
  • Organismos de la Unión Europea
  • Sindicatos y juntas de personal
  • Jueces y Tribunales
  • Otros organismos competentes de la Administración Pública

Transferencias internacionales de datos

  • EEUU. (Coursera) – Decisión de adecuación
  • EE.UU. (subencargados de Cornerstone) - Decisión de adecuación
  • Reino Uniddo (subencargados de Cornerstone) - Decisión de adecuación
  • Israel (subencargado de Cornerstone) - Decisión de adecuación
  • Nueva Zelanda (subencargado de Cornerstone) - Decisión de adecuación
  • Canadá (subencargado de Cornerstone) - Decisión de adecuación

Responsable del tratamiento

Banco de España
NIF: Q2802472G

Delegado de Protección de Datos

Formulario de contactoAbre en nueva ventana

Ejercicio de derechos y reclamaciones

Puede consultar si es obligatorio que facilite sus datos personales, así como el procedimiento para ejercer sus derechos, retirar su consentimiento si este resulta aplicable y presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos o la AEPD en la Política de Privacidad.

Anterior Expedientes sancionadores... Siguiente Gestión de operaciones de t...