Inflation dynamics in a model with firm entry and (some) heterogeneity

Inflation dynamics in a model with firm entry and (some) heterogeneity

Serie: Documentos de Trabajo. 1427.

Autor: Javier Andrés y Pablo Burriel.

Temas: Sociedades no financieras, empresas | Productividad | Métodos cuantitativos | Precios y márgenes | Inflación | Inversión empresarial.

Documento completo

PDF
Inflation dynamics in a model with firm entry and (some) heterogeneity (1 MB)

Resumen

En este trabajo se analiza el impacto que la entrada endógena de empresas y la heterogeneidad en la productividad empresarial tienen sobre la respuesta de la inflación ante perturbaciones exógenas. Partiendo de un modelo DSGE estándar, se endogeniza el número de empresas y se permite que estas difieran en su nivel de productividad en el estado estacionario y, por lo tanto, en su tamaño. Se calibran las probabilidades de transición de las empresas entre distintos tamaños y de salida del mercado para reproducir las principales características de la distribución de empresas en España. A continuación se compara la respuesta de la inflación ante una perturbación de carácter tecnológico, del tipo de interés y de coste de entrada, entre otras. Se muestra que estructuras industriales en las que predominan empresas grandes (más productivas) generan una menor respuesta de la inflación ante perturbaciones exógenas.

Anterior Sovereign ratings and their... Siguiente Productivity and welfare: a...