Sovereign ratings and their asymmetric response to fundamentals

Sovereign ratings and their asymmetric response to fundamentals

Serie: Documentos de Trabajo. 1428.

Autor: Carmen Broto y Luis Molina.

Temas: Tipos de cambio | Crisis | Crecimiento económico y convergencia | Métodos cuantitativos | Deuda pública.

Publicado en: Journal of Economic Behavior and Organization, 130, October 2016,  206–224Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Sovereign ratings and their asymmetric response to fundamentals (609 KB)

Resumen

La evolución de los ratings soberanos es profundamente asimétrica, ya que las fases de bajadas de la calificación crediticia suelen ser más bruscas y de mayor intensidad que las de subidas. Dicho de otro modo, una vez que un país pierde su calificación inicial, transcurre un período prolongado hasta que logra recuperarla, si es que lo consigue. En este artículo se utilizan las calificaciones soberanas de Standard and Poor’s para caracterizar la duración y la amplitud de los «ciclos de rating». Posteriormente, se analiza si la forma en que esta agencia incorpora la nueva información económica y financiera es distinta en los períodos de rebajas del rating y respecto de los de incrementos. Los resultados muestran que, mientras que la mejoría de los fundamentos económicos puede contribuir a suavizar y reducir la velocidad de las bajadas de calificación, dicha recuperación no parece acelerar la senda de subidas.

Anterior Flight-to-liquidity flows i... Siguiente Inflation dynamics in a mod...