Backing the incumbent in difficult times: the electoral impact of wildfires

Backing the incumbent in difficult times: the electoral impact of wildfires

Serie: Documentos de Trabajo. 1810.

Autor: Roberto Ramos y Carlos Sanz.

Temas: Análisis regional | Métodos cuantitativos | Población y envejecimiento | Cambio climático y transición ecológica | Mercado de trabajo .

Publicado en: Comparative Political Studies. Volume 53, Issue 3-4, March 2020, Pages 469-499.Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Backing the incumbent in difficult times: the electoral impact of wildfires (734 KB)

Resumen

¿Cómo reaccionan los votantes ante shocks que están (en su mayor parte) fuera del control de los políticos? Este artículo aborda esta cuestión a través del estudio de las consecuencias electorales de los incendios forestales en España en el período 1983-2011. A través de una estrategia de diferencias en diferencias, encontramos que un incendio forestal accidental y de gran tamaño producido hasta nueve meses antes de unas elecciones locales aumenta el porcentaje de votos del partido en la alcaldía en hasta ocho puntos porcentuales. También encontramos que la explicación más coherente con los resultados es un movimiento de apoyo al líder «rally behind the leader». Además, una formalización simple de este mecanismo tiene una implicación, que el efecto debería ser mayor para los alcaldes más votados, que es corroborada en los datos.

Anterior Bank lending standards over... Siguiente On the direct and indirect...