On the direct and indirect real effects of credit supply shocks

On the direct and indirect real effects of credit supply shocks

Serie: Documentos de Trabajo. 1809.

Autor: Laura Alfaro, Manuel García-Santana y Enrique Moral-Benito.

Publicado en: Journal of Financial Economics. Volume 139, Issue 3, March 2021, Pages 895-921Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
On the direct and indirect real effects of credit supply shocks (920 KB)

Resumen

Este trabajo investiga los efectos reales de shocks de crédito a escala banco-empresa y cómo estos efectos se propagan por toda la economía a través de vínculos proveedor-cliente. A tal fin, se combinan datos administrativos de empresas españolas con información sobre sus relaciones bancarias para el período 2003-2013. Utilizando métodos de la literatura matched employer-employee que permiten manipular grandes conjuntos de datos, identificamos shocks de oferta de crédito específicos para cada banco y año en nuestra muestra. Los resultados indican que los shocks de oferta de crédito tienen efectos directos significativos sobre empleo, producción e inversión de las empresas españolas. Además, estos shocks de crédito afectan de forma significativa no solo a la actividad real (empleo, producción e inversión) de la propia empresa que sufre el shock, sino también a la actividad real de sus clientes. Estos efectos de propagación son incluso de mayor magnitud que los efectos directos tradicionalmente considerados en la literatura. Con todo esto, los hallazgos de este trabajo corroboran la importancia de la propagación en la cuantificación de los efectos reales de los shocks de crédito y muestran, además, que dichos efectos reales varían a lo largo del ciclo económico, siendo mayores durante recesiones.

Anterior Backing the incumbent in di... Siguiente Money in Spain. New histori...