Medidas de contención, evolución del empleo y propagación del Covid-19 en los municipios españoles

Serie: Documentos Ocasionales. 2022.
Autor: Eduardo Gutiérrez y Enrique Moral-Benito.
Documento completo
Resumen
Con el objetivo de contener el avance del Covid-19, el Real Decreto-ley 10/2020, del
29 de marzo, estableció el cese de toda actividad considerada como no esencial entre
el 30 de marzo y el 9 de abril de 2020, ambos inclusive. Este documento explota información
a escala municipal para cuantificar el impacto de corto plazo que ha tenido esta medida,
tanto sobre el empleo como sobre la contención de la pandemia. En concreto, el peso de
las actividades no esenciales en cada municipio se relaciona con la evolución de la afiliación
a la Seguridad Social y con los nuevos casos de Covid-19 diagnosticados a lo largo del
mes de abril. Los resultados sugieren que aquellos municipios más afectados por el cese
de las actividades no esenciales habrían sufrido mayores pérdidas de empleo, pero, a la
vez, habrían experimentado una propagación menos virulenta de la pandemia durante el
mes de abril. Finalmente, otras características, como una población más envejecida, unas
temperaturas más frías, una densidad de población más elevada o una mayor cercanía
a la capital de la provincia, también se asocian a una mayor incidencia del Covid-19 a
escala municipal.