Micro-based estimates of heterogeneous pricing rules: The United States vs. the euro area

Serie: Documentos de Trabajo. 1019.
Autor: Luis J. Álvarez y Pablo Burriel.
Temas: Métodos cuantitativos | Mercados financieros | Política monetaria | Economía Internacional | Situación económica.
Documento completo
Resumen
En este trabajo se presentan estimaciones correspondientes a Estados Unidos y la zona del euro para un modelo totalmente heterogéneo, con empresas que determinan los precios con una probabilidad de ajuste constante, que puede variar de una empresa a otra. El modelo estimado aproxima de forma precisa la función de distribución empírica de cada una de las duraciones de precios, tanto para Estados Unidos como para la zona del euro. Al incorporar estas reglas de determinación de precios basadas en datos microeconómicos a un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico (DSGE), se observa que las perturbaciones nominales tienen un impacto real mayor en la economía plenamente heterogénea que en el modelo estándar de Calvo. También se observa que las perturbaciones nominales y reales conllevan una reasignación de recursos entre los distintos sectores. Los resultados indican que el impacto real de la política monetaria es mayor en la zona del euro que en Estados Unidos.