The impact of the ECB´s targeted long-term refinancing operations on banks´ lending policies: the role of competition
Serie: Documentos de Trabajo. 1903.
Autor: Desislava C. Andreeva y Miguel García-Posada.
Documento completo
Resumen
El presente artículo evalúa el impacto de las operaciones de refinanciación a largo plazo con
objetivo específico (TLTRO, por sus siglas en inglés) en las políticas crediticias de los bancos
del área del euro. Para guiar la investigación empírica, construimos un modelo teórico en el
que los bancos compiten a la Cournot en los mercados de crédito y depósito. Distinguimos
entre efectos directos y efectos indirectos. Los efectos directos ocurren porque los bancos
que participan en las TLTRO expanden su oferta de crédito gracias a los menores costes
marginales que conllevan estas operaciones. Los efectos indirectos en los bancos que no
participan operan a través de cambios en la estructura competitiva de los mercados de
crédito y depósito, y su efecto es ambiguo a priori. Tras este análisis, examinamos estas
predicciones teóricas con una muestra de 130 bancos de 13 países y las respuestas
confidenciales a la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco Central Europeo. Respecto
a los efectos directos, encontramos que las TLTRO contribuyeron a reducir los márgenes
sobre préstamos relativamente seguros, pero que no tuvieron impacto en los criterios de
aprobación de préstamos. Respecto a los efectos indirectos, la transmisión de las TLTRO
tuvo lugar a través de la relajación de los criterios de aprobación de préstamos, y estuvo
concentrada principalmente en los bancos expuestos a altas presiones competitivas.
También hallamos evidencia de externalidades positivas en los mercados de financiación.