
Serie: Documentos de Trabajo. 2327.
Autor: Julio Gálvez.
Temas: Métodos cuantitativos | Desigualdad | Salarios | Mercados financieros | Inversión empresarial.
Documento completo
Resumen
Este trabajo desarrolla un método flexible y semiestructural para cuantificar empíricamente la transmisión no lineal de los shocks de renta a las decisiones de elección de cartera de los hogares, tanto en el margen extensivo como en el intensivo. Modelizo la participación en el mercado de valores y las reglas de asignación de carteras como funciones dependientes de la edad de los componentes persistentes y transitorios de los ingresos, la riqueza y los cambios de gusto no observados. Establezco una identificación no paramétrica y propongo un algoritmo de estimación basado en la simulación, fundado en los recientes desarrollos de la literatura de selección de muestras. Utilizando olas recientes de datos de la PSID, observo efectos heterogéneos sobre la renta y la riqueza en los márgenes extensivo e intensivo, en las dimensiones de riqueza y ciclo vital. Estos resultados sugieren que las preferencias son heterogéneas a lo largo de la distribución de la riqueza y del ciclo vital. Además, en los ejercicios de respuesta al impulso, encuentro respuestas considerables del margen extensivo a las perturbaciones persistentes de la renta. Por último, advierto heterogeneidad en los costes de participación de los hogares en la distribución de la riqueza.