Good inflation, bad inflation: implications for risky asset prices

Good inflation, bad inflation: implications for risky asset prices

Serie: Documentos de Trabajo. 2525.

Autor: Diego Bonelli, Berardino Palazzo y Ram Yamarthy.

Documento completo

PDF
Good inflation, bad inflation: implications for risky asset prices (2 MB)

Resumen

En el presente documento, mediante el uso de los precios de los swap de inflación, estudiamos cómo los cambios en la inflación esperada influyen en los diferenciales de crédito y en los rendimientos de las acciones de las empresas estadounidenses. Encontramos que la sensibilidad a la inflación no es constante, sino que varía con el tiempo. En las épocas de «buena inflación», cuando los inversores ven las noticias sobre inflación como una señal de crecimiento económico, un aumento en la inflación esperada suele reducir los diferenciales de crédito y aumentar el valor de las acciones. En cambio, durante los períodos de «mala inflación», estos efectos se debilitan o incluso se invierten. Esta dinámica surge de forma natural en un modelo de equilibrio de precios de activos, donde la relación entre inflación y crecimiento cambia con el tiempo y las expectativas macroeconómicas son persistentes.

Anterior Fixed Effects and Beyond. B... Siguiente Household Heterogeneity and...