The global financial cycle and US monetary policy in an interconnected world

The global financial cycle and US monetary policy in an interconnected world

Serie: Documentos de Trabajo. 1942.

Autor: Stéphane Dées y Alessandro Galesi.

Publicado en:

Journal of International Money and Finance, Volumen 115, july 2021Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
The global financial cycle and US monetary policy in an interconnected world (6 MB)

Resumen

Este trabajo analiza los efectos macrofinancieros globales derivados de la política monetaria de Estados Unidos mediante la estimación de un modelo de vector autorregresivo global (GVAR), que presenta la economía mundial como una red de países interdependientes.
Un shock expansivo de la política monetaria de Estados Unidos contribuye a la aparición de un ciclo financiero global, que impulsa la actividad económica en todo el mundo. Se destaca que las economías con regímenes de tipo de cambio flexibles no están completamente aisladas de los shocks de política monetaria de Estados Unidos y, aunque parecen estar relativamente menos afectadas, las diferencias en las respuestas entre regímenes de tipos de cambio no son estadísticamente significativas. El papel de la política monetaria de Estados Unidos se ve incluso reforzado por la compleja red de interacciones entre países, en la medida en que los efectos de la red duplican aproximadamente los impactos directos de las sorpresas de la política monetaria en los precios internacionales de las acciones, los flujos de capital y el crecimiento global. Esta amplificación aumenta a medida que los países se integran más a escala global con el tiempo, lo que sugiere que la evolución de la red es determinante para el papel cada vez más relevante de la política monetaria de Estados Unidos en la configuración del ciclo financiero global.

Anterior Modelling regional housing... Siguiente International Bank Lending...