Economic policy uncertainty in Latin America: measurement using Spanish newspapers and economic spillovers

Economic policy uncertainty in Latin America: measurement using Spanish newspapers and economic spillovers

Serie: Documentos de Trabajo. 2024.

Autor: Corinna Ghirelli, Javier J. Pérez y Alberto Urtasun.

Publicado en: Latin American Journal of Central Banking. Volume 2, Issue 2, June 2021, Art 100029Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Economic policy uncertainty in Latin America: measurement using Spanish newspapers and economic spillovers (2 MB)

Resumen

En este documento se construyen índices de incertidumbre sobre las políticas
económicas para los principales países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Perú y Venezuela) a partir de la prensa española. El uso de la
prensa española permite elaborar medidas de incertidumbre comparables entre los
países, así como el cálculo de una medida de incertidumbre agregada para América
Latina. Se estudian los impactos macroeconómicos de cambios inesperados en la
incertidumbre en América Latina sobre: i) la economía española, y ii) las economías
de los países de América Latina, según el supuesto de que la prensa española es
una fuente adecuada para medir la evolución de la incertidumbre en estos países.
Con respecto al primer objetivo, se presentan dos ejercicios. Primero, se estiman
modelos vectoriales autorregresivos (VAR) con frecuencia mensual para calcular el
impacto sobre la rentabilidad en la bolsa de las empresas españolas con una exposición
económica más importante a la región, ante shocks inesperados en la incertidumbre
en América Latina. Segundo, se estudian los efectos contagio de aumentos de la
incertidumbre en América Latina sobre la economía española, desde una perspectiva
macroeconómica (incertidumbre, PIB, exportaciones e inversión extranjera directa de
España hacia América Latina) en un marco VAR. Los resultados muestran la existencia
de un efecto contagio de la incertidumbre en América Latina sobre la incertidumbre en la
economía española. Además, los shocks analizados afectan de manera significativa a
las relaciones económicas entre España y los países de América Latina. Las empresas
españolas disminuyen sus exportaciones y su inversión extranjera directas hacia los
países de América Latina donde se producen shocks negativos en la incertidumbre
acerca de las políticas económicas.

Anterior The decline in public inves... Siguiente Análisis de sentimiento del...