
Serie: Documentos de Trabajo. 2211.
Autor: Jose Garcia-Louzao, Laura Hospido y Alessandro Ruggieri.
Temas: Mercado de trabajo | Métodos cuantitativos | Salarios | Sectores productivos | Economía Internacional.
Publicado en: Labour Economics, Volume 80, January 2023, 102290
Documento completo
Resumen
En este documento estudiamos cómo la dualidad del mercado laboral afecta a la acumulación de capital humano y a las trayectorias salariales de los trabajadores jóvenes en España. Utilizando datos administrativos, seguimos a los trabajadores desde su entrada en el mercado laboral para medir la experiencia acumulada bajo diferentes tipos de contrato y estimamos sus rendimientos salariales. Documentamos rendimientos más bajos de la experiencia acumulada en contratos temporales en comparación con los contratos indefinidos, y mostramos que esta diferencia no se debe a la heterogeneidad inobservada de las empresas en las que trabajan ni a la calidad del emparejamiento. Por el contario, proporcionamos evidencia de que la brecha en los rendimientos se debe a una menor acumulación de capital humano cuando se trabaja con contratos temporales. Esta diferencia se amplía con la habilidad del trabajador, lo que indica una complementariedad entre experiencia y capacidad de aprendizaje. Nuestros resultados sugieren que el uso generalizado de contratos temporales reduce la adquisición de habilidades de los trabajadores altamente cualificados, lo que frena el crecimiento salarial a lo largo de su carrera profesional hasta en 16 puntos porcentuales 15 años después de su entrada al mercado laboral.