Desertification in Spain: Is there any impact on credit to firms?

Desertification in Spain: Is there any impact on credit to firms?

Serie: Documentos de Trabajo. 2513.

Autor: Carmen Broto y Olivier Hubert.

Documento completo

PDF
Desertification in Spain: Is there any impact on credit to firms? (2 MB)

Resumen

Este trabajo analiza en qué medida el gradual proceso de desertificación que sufre el territorio español afecta al volumen de crédito concedido a las sociedades no financieras (SNF) españolas. Para explicar los determinantes de los préstamos bancarios, obtenidos de la Central de Información de Riesgos (CIR) del Banco de España, se estima un modelo de datos de panel a escala municipal desde 1984 hasta 2019 cuya principal variable explicativa es un índice de aridez. Dado que la aridificación es un fenómeno climático con impacto a largo plazo, también se estima el modelo mediante proyecciones locales (Jordà, 2005). Ello permite cuantificar el impacto de la aridez en el crédito a las SNF a lo largo de horizontes temporales más amplios. En línea con la literatura existente, se concluye que una mayor aridez se asocia a un menor volumen de crédito a las empresas, tanto a corto como a largo plazo. Al mismo tiempo, el efecto de la aridez sobre el crédito varía por sectores y depende de la zona climática. El crédito al sector agrícola es el que se ve afectado de una manera más negativa por este riesgo climático, mientras que este fenómeno aumenta el crédito al sector turístico en las regiones más húmedas.

Anterior The effects of open banking... Siguiente The pass-through to inflati...