Banks vs. Firms: Who Benefits from Credit Guarantees?

Banks vs. Firms: Who Benefits from Credit Guarantees?

Serie: Documentos de Trabajo. 2523.

Autor: Alberto Martín, Sergio Mayordomo y Victoria Vanasco.

Documento completo

PDF
Banks vs. Firms: Who Benefits from Credit Guarantees? (1 MB)

Resumen

Los gobiernos a menudo apoyan el crédito privado con esquemas de garantías públicas, que compensan a los prestamistas por los incumplimientos de los prestatarios. Estos esquemas suelen depender de los bancos para asignar los avales entre los prestatarios. El presente artículo analiza el proceso de asignación por los bancos de este tipo de garantías en una economía donde el esfuerzo empresarial, crucial para la eficiencia, no es contratable, lo que crea un problema de sobreendeudamiento. Las garantías de crédito pueden aumentar la eficiencia solo si reducen las obligaciones de pago, pero su asignación por parte de los bancos está sujeta a dos distorsiones. Primero, en la medida en que las garantías son escasas, los bancos extraen rentas de todas las que se asignan. Segundo, los bancos tienden a realizar dicha asignación entre sus prestatarios menos productivos y altamente endeudados, de quienes pueden extraer rentas aún mayores. Nuestros resultados se alinean con la evidencia de los avales otorgados en España después del COVID.

Anterior Household Heterogeneity and... Siguiente Rethinking GPR: The sources...