El papel de China como acreedor financiero internacional

El papel de China como acreedor financiero internacional

Serie: Documentos Ocasionales. 2435.

Autor: Patrocinio Tello-Casas.

Documento completo

PDF
El papel de China como acreedor financiero internacional (1 MB)

Resumen

La deuda pública de los países de ingresos bajos y medianos se sitúa en niveles históricamente elevados, lo que ha aumentado el número de países en riesgo de crisis de deuda soberana. Este aumento ha venido acompañado de un cambio importante en la composición de los acreedores internacionales, del que destaca el nuevo papel de China como un acreedor internacional relevante y, en ocasiones, como prestamista de último recurso. En este contexto, resulta de interés conocer no solo el volumen, sino también las características de la financiación concedida por las instituciones oficiales de China a otros países y los factores que condicionan sus decisiones de inversión. Para ello, en este documento se utiliza la base de datos de AidData, la Global Chinese Development Finance Dataset, que contiene información sobre los proyectos financiados por China en países de ingresos bajos y medianos durante el período 2000-2021. El análisis de esta información apunta a una elevada concentración del total de la financiación concedida por China en un número reducido de países, localizados en todos los continentes, y que presentan, en algunos casos, un riesgo elevado de afrontar una crisis de deuda soberana. China gestiona el riesgo de impago con la inclusión de garantías en sus contratos de préstamos. Asimismo, la financiación oficial de China se dirige principalmente a proyectos en los sectores de industria, minería y construcción y, más recientemente, en el sector de los servicios financieros mediante swaps de su banco central. Finalmente, la proximidad geopolítica con el país receptor desempeña un papel fundamental en la elección del destino de la financiación oficial por parte de China.

Anterior CBDCs, banknotes and bank d... Siguiente Navigating the boom and bus...