
Serie: Documentos Ocasionales. 2206.
Autor: Eduardo Gutiérrez, Enrique Moral-Benito y Roberto Ramos.
Documento completo
Resumen
El año 2020 se caracterizó por unas dinámicas de migración neta en España que desembocaron en un aumento de la población rural en detrimento de la población urbana, rompiendo la tendencia secular hacia una mayor urbanización vigente desde mediados del siglo pasado. De acuerdo con los resultados de este documento, el dinamismo poblacional de las áreas rurales obedeció tanto a un aumento de las llegadas de población procedentes del resto del país como —en mayor medida— a un freno de las salidas desde dichas áreas. Asimismo, un análisis de regresión muestra que las dinámicas demográficas durante el éxodo rural (1950-1990), el porcentaje de viviendas secundarias y la accesibilidad a servicios (tanto físicos como digitales) se revelan como factores explicativos a la hora de caracterizar los cambios poblacionales a nivel municipal durante la pandemia. Cabe señalar que el año 2020 constituye un período excepcional, caracterizado por importantes restricciones a la movilidad y a la actividad, así como por profundas medidas de distanciamiento social. Este contexto, así como los niveles modestos de implantación del teletrabajo, arroja notables dudas e incertidumbre a la hora de anticipar hasta qué punto el freno a la urbanización observado en dicho año tiene visos de permanecer en un horizonte temporal más amplio.