Vigilancia, control de acceso y permanencia en edificios del Banco de España

Finalidad

  • Gestión de la seguridad, control de accesos y cita previa en los edificios del Banco de España y la prevención e investigación de la autoría de delitos contra las personas o la propiedad
  • Gestión de la prevención e investigación de faltas laborales por el Banco de España en su condición de empleador
  • Supervisión de la ejecución de convenios para la realización de prácticas académicas en las que se prevea el cumplimiento de un número determinado de horas y/o de un horario.
  • Registro de las matrículas de los vehículos y su autorización correspondiente por razones de seguridad
  • Gestión de la reserva de salas de reuniones en los edificios del Banco de España
  • Supervisión de la ejecución de contratos suscritos con proveedores del Banco de España para asegurar la correcta realización de la prestación pactada

Base Legal

  • Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos:
    • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
    • Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España
    • Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada
    • Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas
    • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE
  • Ejecución de un contrato en el que el interesado es parte

Categoría de interesados

  • Empleados
  • Ciudadanos
  • Proveedores
  • Colaboradores
  • Personal subcontratado
  • Becarios

Categoría de datos

  • Datos identificativos: nombre, apellidos, NIF o equivalente, matrícula
  • Datos de contacto: teléfono
  • Datos profesionales: Organización en la que presta servicios el interesado, nº empleado, nº registro de tarjeta
  • Datos de características personales: nacionalidad, fecha y lugar nacimiento
  • Datos relativos a la comisión de infracciones penales
  • Datos relativos a la permanencia en edificios del Banco de España
  • Otros datos: imagen/voz
  • Datos derivados de la comprobación regulada por el art. 36.1.i) Ley 5/2014 de 4 abril Seguridad Privada
  • Datos Biométricos: Huella dactilar y Patrón del iris

Plazo de conservación de datos

Los datos personales se conservan durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. A tal efecto, los plazos de conservación deberán alinearse con la política de conservación de documentos establecida por el Banco de España.

Medidas de seguridad

De conformidad con lo previsto en la Disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las medidas de seguridad implantadas en Banco de España se corresponden con las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad

Cesiones

  • Fuerzas y cuerpos de seguridad 
  • Ayuntamiento de Madrid
  • Proveedores
  • Jueces y Tribunales
  • Otros organismos competentes de la Administración Pública

Transferencias internacionales de datos

No están previstas transferencias internacionales de los datos tratados

Responsable del tratamiento

Banco de España
NIF: Q2802472G

Delegado de Protección de Datos

Formulario de contactoAbre en nueva ventana

Ejercicio de derechos y reclamaciones

Puede consultar si es obligatorio que facilite sus datos personales, así como el procedimiento para ejercer sus derechos, retirar su consentimiento si este resulta aplicable y presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos o la AEPD en la Política de Privacidad.

Anterior Transparencia, accesibilida... Siguiente Visitas y eventos...