When fiscal consolidation meets private deleveraging

When fiscal consolidation meets private deleveraging

Serie: Documentos de Trabajo. 1622.

Autor: Javier Andrés, Óscar Arce y Carlos Thomas.

Publicado en: Review of Economic Dynamics. Volume 37, July 2020, Pages 214-233.Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
When fiscal consolidation meets private deleveraging (1 MB)

Resumen

En este documento se analiza la interacción entre la consolidación fiscal y el desapalancamiento del sector privado en una economía perteneciente a una unión monetaria. La existencia de deuda privada de largo plazo colateralizada —que es un ingrediente esencial en los procesos de desapalancamiento— desempeña un papel crucial a la hora de determinar los multiplicadores fiscales. Al facilitar una cierta suavización de la caída en la capacidad de gasto de los agentes endeudados, la deuda privada a largo plazo reduce los multiplicadores de corto plazo asociados a consolidaciones fiscales más agresivas (esto es, aquellas que presentan una magnitud o/y una velocidad del ajuste elevada). Sin embargo, y en ausencia de problemas de credibilidad acerca de la senda de ajuste fiscal, las consolidaciones más agresivas aumentan la duración y la intensidad del proceso de desapalancamiento de hogares y empresas, lo que produce un retraso en la recuperación económica, causando mayores pérdidas de actividad en el medio plazo. En términos de pérdidas de PIB descontadas y de bienestar, este último efecto es determinante, de forma que consolidaciones más intensas o rápidas son relativamente más costosas que otras más pequeñas o graduales. Además, en el modelo, distintos instrumentos fiscales tienen un impacto muy desigual sobre la dinámica del desapalancamiento privado y, por tanto, sobre los costes económicos de la consolidación fiscal.

Anterior The effect of electoral sys... Siguiente The determinants of long-te...