
Serie: Documentos de Trabajo. 2224.
Autor: Antoine Bertheau, Edoardo Maria Acabbi, Cristina Barceló, Andreas Gulyas, Stefano Lombardi and Raffaele Saggio.
Temas: Mercado de trabajo | Métodos cuantitativos | Economía Internacional | Salarios | Administraciones Públicas.
Publicado en: American Economic Review: Insights, Vol. 5, Issue 3, September 2023, pp. 393-408
Documento completo
Resumen
En este artículo se estudian y se comparan las consecuencias de perder el empleo en distintos países, utilizando un diseño de investigación armonizado y coordinado aplicado a datos administrativos de la Seguridad Social en siete países europeos. Tras la pérdida del empleo, son los trabajadores de Dinamarca y Suecia los que experimentan las disminuciones de ingresos más bajas, mientras que los trabajadores de Italia, España y Portugal sufren pérdidas tres veces más altas. Los trabajadores de Francia y Austria se enfrentan a pérdidas de ingresos intermedias entre ambos grupos de países. La clave para estas diferencias es que los trabajadores en el Sur de Europa son menos proclives a encontrar un empleo tras una terminación involuntaria del empleo. La pérdida de las primas salariales específicas que pagan los empleadores a todos sus trabajadores explica una parte sustancial de las pérdidas salariales en todos los países.