Skewed SVARs: tracking the structural sources of macroeconomic tail risks

Skewed SVARs: tracking the structural sources of macroeconomic tail risks

Serie: Documentos de Trabajo. 2208.

Autor: Carlos Montes-Galdón y Eva Ortega.

Temas: Métodos cuantitativos | Crecimiento económico y convergencia | Política monetaria | Crisis | Transmisión de política monetaria.

Documento completo

PDF
Skewed SVARs: tracking the structural sources of macroeconomic tail risks (1 MB)

Resumen

Este trabajo propone un modelo vectorial autorregresivo con perturbaciones estructurales (SVAR), identificadas mediante restricciones de signo, cuya función de distribución se caracteriza por una asimetría que varía a lo largo del tiempo. Se propone además un algoritmo bayesiano eficiente para su estimación. Este modelo tiene la ventaja de permitir el seguimiento de forma conjunta de los posibles riesgos asimétricos en torno a las principales variables macroeconómicas, incluidas en el SVAR. Además, provee una narrativa acerca de las razones estructurales que subyacen a la evolución en el tiempo de dichos riesgos. La estimación del modelo con datos para el área del euro encuentra que las perturbaciones de demanda, oferta y política monetaria han exhibido una asimetría significativa y variante en el tiempo entre 1999 y 2019. Esta asimetría explica una proporción significativa de la dinámica conjunta del PIB real y la inflación en el área del euro en ese período, y ha generado importantes riesgos asimétricos de cola en estas variables macroeconómicas. Finalmente, relacionado con la literatura sobre los riesgos del crecimiento (growth-at-risk) y la inflación, encontramos que los indicadores de estrés financiero no son suficientes para explicar todos los riesgos de cola macroeconómicos.

Anterior Thick borders in Franco’s S... Siguiente The role of a green factor...