Screening and loan origination time: lending standards, loan defaults and bank failures

Screening and loan origination time: lending standards, loan defaults and bank failures

Serie: Documentos de Trabajo. 2037.

Autor: Mikel Bedayo, Gabriel Jiménez, José-Luis Peydró y Raquel Vegas .

Documento completo

PDF
Screening and loan origination time: lending standards, loan defaults and bank failures (343 KB)

Resumen

En este trabajo mostramos que el tiempo de originación de un préstamo es crucial para entender la política crediticia, los ciclos y los impagos de los préstamos bancarios. Con ese fin, empleamos el registro de crédito del Banco de España (CIRBE), que contiene la fecha exacta de la solicitud de un préstamo, así como la de su concesión. Observamos que, en tiempos de bonanza económica (asociados a un VIX más bajo), los bancos acortan el tiempo de originación de los préstamos, especialmente entre las empresas con más riesgo. Los incentivos bancarios (capital y competencia) y las limitaciones de capacidad (solicitudes por sucursal) son mecanismos clave que explican los resultados. Además, observamos que un tiempo de originación más corto (a nivel de préstamo) está asociado a incumplimientos ex post más altos, también utilizando la variación que aportan las vacaciones de Navidad, donde el tiempo de originación es menor. Por último, un menor tiempo de originación anterior a la Gran Recesión —más que otras condiciones crediticias— está asociado a mayores quiebras a nivel bancario durante la crisis, en consonancia con una relajación en el proceso de evaluación de los préstamos por parte de los bancos.

Anterior The short- and long-run emp... Siguiente Application of text mining...