The risk of job loss, household formation and housing demand: evidence from differences in severance payments

Serie: Documentos de Trabajo. 1849.
Autor: Cristina Barceló y Ernesto Villanueva.
Métodos cuantitativos
- Análisis regional
- Encuesta Financiera de las Familias
- Mercado de trabajo
Documento completo
Resumen
En varios países desarrollados, se ha observado tanto una caída de la proporción de
individuos jóvenes que viven en su propio hogar como, entre estos, una reducción de la
tasa de propiedad de la vivienda habitual. Una posible explicación de ambos fenómenos
es el aumento de la inestabilidad laboral observado entre los más jóvenes, especialmente a
raíz de la crisis que comenzó en 2008. Este estudio analiza cómo reacciona la demanda de
vivienda ante cambios en la probabilidad de perder el empleo. Para ello, se utiliza el hecho
de que, entre 1997 y 2009, los incentivos de las empresas a utilizar contratos indefinidos
variaron sustancialmente entre Comunidades Autónomas y según el grupo de edad de
los trabajadores. Utilizando datos de la Encuesta Financiera de las Familias, entre 2002 y
2014, se ofrece evidencia de que incrementos en el número de trabajadores con contrato
indefinido llevan consigo aumentos similares en la formación de hogares, en especial
mediante el alquiler de una nueva vivienda. Estos resultados sugieren la presencia de un
motivo de ahorro de precaución, por el cual los individuos que se enfrentan a una mayor
probabilidad de perder el empleo posponen tanto el alquiler como la compra de vivienda.