Money dynamics with multiple banks of issue: evidence from Spain 1856-1874

Money dynamics with multiple banks of issue: evidence from Spain 1856-1874

Serie: Documentos de Trabajo. 1119.

Autor: Galo Nuño, Pedro Tedde and Alessio Moro.

Publicado en: European Review of Economic History, 2015, 19 (2), pp. 171-194Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Money dynamics with multiple banks of issue: evidence from Spain 1856-1874 (782 KB)

Resumen

Este trabajo analiza el sistema monetario español desde 1856, fecha de la creación del Banco de España, hasta 1874, cuando este recibe el monopolio de emisión de billetes. El trabajo analiza dos aspectos fundamentales: i) el funcionamiento de un sistema monetario con múltiples bancos de emisión y sin un «prestamista de última instancia»; y ii) el papel jugado por las grandes fluctuaciones en la oferta monetaria sobre la crisis española de 1864-1866. Tras haber descrito la situación histórica en ese periodo, se presenta una nueva base de datos con información acerca de la oferta monetaria y sus componentes para este periodo. Dicha base de datos se emplea para comparar la evolución de las principales series económicas con las predicciones de un modelo Keynesiano de equilibrio general capaz de replicar la evolución de la cantidad de dinero. Los resultados indican que las fluctuaciones en la oferta monetaria tuvieron un menor efecto sobre la inflación y el producto agregado de lo predicho por el modelo.

Anterior Accounting for changes in t... Siguiente Do dynamic provisions reduc...