
Serie: Documentos de Trabajo. 1118.
Autor: Daniel Pérez, Vicente Salas-Fumás y Jesús Saurina.
Documento completo
Resumen
Los bancos españoles tuvieron que realizar provisiones estadísticas contracíclicas en el período 2000-2004. Los bancos tenían que comunicar los importes de dichas provisiones al mercado. Esto crea un experimento natural que permite testar si los bancos suavizan el resultado para despistar a los inversores o, por el contrario, el alisamiento del resultado se utiliza para aliviar fricciones existentes en los mercados. Utilizando técnicas econométricas de datos de panel, se encuentra evidencia de alisado de resultados mediante las provisiones en el período previo a la implantación de las provisiones contracíclicas. Sin embargo, durante el período 2000-2004, los bancos alisaron el resultado solo utilizando las provisiones contracíclicas. Este cambio de comportamiento sugiere que deben existir ganancias de eficiencia al reducir la volatilidad de los resultados contables a lo largo del tiempo.