
Serie: Documentos de Trabajo. 2018.
Autor: Eddie Gerba y Danilo Leiva-Leon.
Temas: Métodos cuantitativos | Economía Internacional | Crisis | Mercados financieros | Política monetaria.
Documento completo
Resumen
En este trabajo se estudia la evolución del grado de interconexiones macrofinancieras,
tanto dentro de las economías de Estados Unidos y de la zona del euro como entre
ellas. Para esto, el estudio se basa en modelos de factores dinámicos con parámetros
cambiantes en el tiempo, los cuales se utilizan para extraer ciclos reales y financieros de
un gran conjunto de información asociado a cada región. En estos modelos, las
perturbaciones reales y financieras correspondientes son identificadas mediante
restricciones de signo y exclusión. Los principales resultados muestran que la zona
del euro es desproporcionadamente más sensible a las perturbaciones en el sector
financiero y macroeconómico de Estados Unidos, lo que da como resultado un patrón
de contagio transfronterizo asimétrico entre las dos economías. Además, si bien las
interacciones macrofinancieras han aumentado constantemente en la zona del euro
desde finales de los años ochenta, estas han oscilado en Estados Unidos, exhibiendo
ciclos muy amplios de interdependencia macrofinanciera.