Immigration and the macroeconomy: some new empirical evidence

Immigration and the macroeconomy: some new empirical evidence

Serie: Documentos de Trabajo. 1716.

Autor: Francesco Furlanetto y Ørjan Robstad.

Publicado en:

Review of Economic Dynamics, Volume 34, October 2019, Pages 1-19Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Immigration and the macroeconomy: some new empirical evidence (1 MB)

Resumen

Proponemos un nuevo esquema de identificación VAR que nos permite separar perturbaciones migratorias de otras perturbaciones macroeconómicas. La identificación se logra imponiendo restricciones de signo a datos noruegos para el período I TR 1990-II TR 2014. La disponibilidadde series trimestrales para la inmigración neta es crucial para lograr identificación. En particular, la inmigración es una variable endógena en el modelo y puede responder al estado de la economía. Encontramos que las perturbaciones de oferta de mano de obra doméstica y las perturbaciones migratorias están bien identificadas y son los principales impulsores de la dinámica migratoria. Una perturbación exógena de inmigración reduce el desempleo (incluso entre los trabajadores nativos), tiene un pequeño efecto positivo sobre los precios y sobre las finanzas públicas, no afecta a los precios de la vivienda ni al crédito de los hogares y tiene un efecto negativo sobre la productividad.

Anterior “Keeping it personal” or “g... Siguiente The impact of firrms’ finan...