
Serie: Documentos de Trabajo. 1511.
Autor: Patricia Gómez-González.
Documento completo
Resumen
Este artículo estudia cómo la innovación financiera en mercados de deuda soberana puede aumentar el nivel de inversión privada y el bienestar de un país. Propongo un modelo donde la deuda pública actúa como vehículo de provisión de liquidez para el sector privado doméstico y es demandado también como vehículo de ahorro por inversores internacionales más pacientes. El bono soberano es arriesgado, tiene un retorno bajo (alto) cuando la capacidad fiscal del gobierno es baja (alta), pero el gobierno no puede hacer impago estratégico. El resultado principal del artículo es que el gobierno puede aumentar la inversión doméstica privada si aumenta el número de activos, y emite un activo seguro y uno arriesgado. El activo arriesgado solo lo demandan los inversores internacionales. El sector privado doméstico demanda los activos seguros ya que disminuyen el coste de aprovisionarse de liquidez lo que le permite aumentar la inversión. Contrasto las predicciones del modelo usando una base de datos sobre base inversora de deuda pública y de deuda pública en moneda local para un grupo de economías emergentes. Encuentro que las restricciones crediticias a nivel doméstico juegan un papel clave en determinar la proporción de deuda pública total en manos de no residentes y especialmente de instrumentos de deuda más arriesgados (deuda en moneda local).