The dynamics of hours worked and technology

The dynamics of hours worked and technology

Serie: Documentos de Trabajo. 1238.

Autor: Cristiano Cantore, Filippo Ferroni, Miguel A. León-Ledesma.

Documento completo

PDF
The dynamics of hours worked and technology (915 KB)

Resumen

En este artículo estudiamos la relación entre horas trabajadas y progreso técnico durante el período de postguerra en los Estados Unidos. Mostramos que la respuesta de las horas a mejoras tecnológicas ha aumentado a lo largo del tiempo y que los patrones capturados por un modelo SVAR son coherentes con los obtenidos por un modelo de ciclos reales con una elasticidad de sustitución entre capital y trabajo menor que 1. Los datos apoyan la hipótesis de que el cambio observado en la respuesta de las horas a mejoras tecnológicas es debido a cambios en la magnitud de la elasticidad de sustitución $\sigma$. Nuestro argumento es que la variación de $\sigma$ puede haber surgido por cambios en la composición estructural de los sectores de actividad económica o, de modo equivalente, la composición de los factores de producción en una función de producción con inputs heterogéneos, o bien por sesgos en la dirección del cambio técnico.

Anterior Why did high productivity g... Siguiente Minimum wages: do they real...