Dynamic effects of persistent shocks

Dynamic effects of persistent shocks

Serie: Documentos de Trabajo. 1944.

Autor: Mario Alloza, Jesús Gonzalo y Carlos Sanz.

Temas: Métodos cuantitativos | Política monetaria | Comercio internacional | Políticas económicas | Inversión empresarial.

Publicado en: Journal of Applied Econometrics, en línea (February 2025)Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Dynamic effects of persistent shocks (746 KB)

Resumen

En este documento mostramos que varios shocks identificados sin restricciones de un
modelo, y usados frecuentemente en la literatura empírica, son persistentes. Demostramos
que los dos principales métodos para recuperar respuestas a impulsos de shocks
(representaciones de media móvil y proyecciones locales) tratan la persistencia de distinta
manera y, por tanto, identifican objetos diferentes. En particular, las proyecciones locales
estándar identifican respuestas que incluyen un efecto debido a la persistencia del
shock, mientras que las representaciones de media móvil implícitamente controlan por
la persistencia. Proponemos métodos para restablecer la equivalencia entre proyecciones
locales y representaciones de media móvil. En particular, la inclusión de adelantos del
shock en las proyecciones locales permite controlar por su persistencia y hace que las
respuestas resultantes sean equivalentes a las asociadas a shocks contrafactuales no
autocorrelacionados. Aplicamos este método a trabajos empíricos sobre política fiscal y
monetaria y encontramos que controlar por la persistencia tiene un impacto considerable
sobre las estimaciones de efectos dinámicos.

Anterior The gender gap in bank cred... Siguiente Taxation and the life cycle...