¿Desestabilizan los activos derivados el mercado al contado?: La experiencia española en el mercado de deuda pública

¿Desestabilizan los activos derivados el mercado al contado?: La experiencia española en el mercado de deuda pública

Serie: Documentos de Trabajo. 9513.

Autor: Juan Ayuso y Soledad Núñez.

Temas: Mercados financieros | Métodos cuantitativos | Deuda pública | Inversión empresarial | Precios y márgenes | Inflación.

Documento completo

PDF
¿Desestabilizan los activos derivados el mercado al contado?: La experiencia española en el mercado de deuda pública (1 MB)

Resumen

Existe un debate abierto en la literatura económica sobre los efectos de la creación de los mercados de activos derivados en la volatilidad de los precios de contado del activo subyacente. En este trabajo se contrasta, mediante dos enfoques alternativos, si la relativamente reciente aparición de los futuros y opciones sobre deuda pública en España ha tenido algún efecto significativo sobre los precios en el mercado de deuda al contado. Los resultados de ambos enfoques son coincidentes: el efecto de la negociación de los derivados sobre los precios del mercado al contado ha sido cuantitativamente pequeñio, si bien de signo estabilizador.

Anterior Factores relevantes en la d... Siguiente ¿Es el tamaño un factor exp...