The countercyclical capital buffer in Spain: an analysis of key guiding indicators

The countercyclical capital buffer in Spain: an analysis of key guiding indicators

Serie: Documentos de Trabajo. 1601.

Autor: Christian Castro, Ángel Estrada y Jorge Martínez.

Documento completo

PDF
The countercyclical capital buffer in Spain: an analysis of key guiding indicators (869 KB)

Resumen

Este trabajo analiza potenciales indicadores cuantitativos que sirvan para ayudar a determinar el nivel óptimo del colchón de capital anticíclico (CCA) en la economía española. Utilizando datos a partir de principios de la década de los sesenta del siglo pasado, período que cubre tres episodios de tensión en el sistema bancario español, analizamos los distintos problemas, prácticos y conceptuales, que resultan de la aplicación estricta del indicador de referencia establecido en la regulación de Basilea III (es decir, la brecha entre crédito y PIB) y estudiamos especificaciones alternativas, así como indicadores complementarios. Se explora, en particular, la forma de tratar los problemas de cambios estructurales en el comportamiento de los indicadores que afectan a su validez. En conjunto, encontramos que indicadores de intensidad en el crecimiento del crédito (la ratio entre variación del crédito y nivel del PIB), sostenibilidad de la deuda privada, precios de inmuebles y desequilibrios de balanza de pagos puedenayudar a complementar a la brecha entre crédito y PIB en la toma de  decisiones sobre el CCA en España.

Anterior Multivariate moments expans... Siguiente Prudential filters, portfol...