
Serie: Documentos de Trabajo. 1316.
Autor: Roberto Ramos y Enrique Moral-Benito.
Publicado en: Journal of Economic Geography, Volume 18, Issue 3, 1 May 2018, Pages 599–625.
Documento completo
Resumen
En este trabajo documentamos la existencia de aglomeración geográfica de empresas exportadoras según el país de destino de las exportaciones utilizando microdatos de la Balanza de Pagos. En este sentido, encontramos que las empresas que venden a países con peores instituciones, donde no se habla español y que tienen una moneda diferente tienden a concentrarse significativamente más. Adicionalmente, evaluamos las implicaciones de la aglomeración geográfica de las empresas exportadoras sobre el comportamiento de estas en los mercados internacionales y sobre las ganancias de bienestar generadas por el comercio internacional. Por un lado, estimamos que los exportadores establecen relaciones comerciales más estables con los países que son destino de exportación de las empresas cercanas geográficamente. Por otro, introducimos aglomeración en un modelo teórico de comercio internacional à la Melitz y encontramos que, en relación con un modelo sin aglomeración, este fenómeno aumenta en un 44 % la elasticidad del bienestar agregado con respecto a los costes fijos de exportar.