Juan Sebastián Elcano: 500 años de la Primera vuelta al mundo en los billetes del Banco de España. Historia y tecnología del billete

Juan Sebastián Elcano: 500 años de la Primera vuelta al mundo en los billetes del Banco de España. Historia y tecnología del billete

Serie: Documentos Ocasionales. 2030.

Autor: Ángel Gómez-Carreño García-Moreno.

Documento completo

PDF
Juan Sebastián Elcano: 500 años de la Primera vuelta al mundo en los billetes del Banco de España. Historia y tecnología del billete (11 MB)

Resumen

En este documento iremos de la mano de una gesta histórica: la primera circunnavegación
a la Tierra, llevada a cabo por Juan Sebastián Elcano. Esta hazaña fue resultado de la
expedición a La Especiería iniciada por Fernando de Magallanes (1519-1521), de la que
se cumplen quinientos años. El Banco de España, con su rico patrimonio notafílico,
conmemora este hecho histórico realizando un estudio divulgativo con el fin de difundir la
estrecha relación que existe entre la tecnología y la producción de billetes. En este caso,
toma una perspectiva histórica y adopta como referencia dos billetes muy específicos. En
primer lugar, el billete de 500 pesetas de la serie del 25 de abril de 1931 y, en segundo
lugar, el billete de 5 pesetas de la serie del 5 de marzo de 1948. Ambos, dedicados al
marino natural de Guetaria, que queda encumbrado, así, como uno de los personajes más
importantes de nuestra historia. Se estudia en detalle la composición de los dos billetes, las
tecnologías de impresión que se emplearon, así como las medidas de seguridad aplicadas.
Todo ello sin hurtar al interesado el contexto histórico, el motivo de la expedición y el modo
en que se llevó a cabo, a través de la luz que ofrece la historiografía.

Anterior Tendencias recientes de la... Siguiente Análisis de los procedimien...