El interés por la innovación financiera en España. Un análisis con Google Trends

El interés por la innovación financiera en España. Un análisis con Google Trends

Serie: Documentos Ocasionales. 2112.

Autor: José Manuel Carbó y Esther Diez García.

Documento completo

PDF
El interés por la innovación financiera en España. Un análisis con Google Trends (1 MB)

Resumen

En este artículo estudiamos el interés que despiertan distintos conceptos relacionados con la innovación financiera en España. Realizamos nuestro análisis a través de Google Trends, una herramienta que permite analizar la intensidad con la que se consulta un término determinado en el motor de búsqueda de Google. Si bien la herramienta no muestra las búsquedas en términos absolutos, resulta de utilidad para entender las diferencias relativas entre distintos términos y regiones. Los resultados apuntan a que existen diferencias entre Comunidades Autónomas (CCAA), aunque estas varían dependiendo de la categoría de innovación financiera. La diferencia es mucho mayor en los términos relacionados con regulación y las nuevas tecnologías aplicadas a la financiación sostenible, mientras que es casi inexistente en las categorías de criptomonedas y métodos de pago. En cuanto a los factores que pueden explicar estos resultados, identificamos la renta y la edad como posibles determinantes de las diferencias entre CCAA. Estos resultados pueden ser de utilidad de cara a desarrollar programas de educación financiera y orientar mejor los esfuerzos hacia las iniciativas regulatorias en el ámbito digital en las que exista más disparidad en interés y conocimiento.

Anterior Los efectos del salario mín... Siguiente A GPS navigator to monitor...