
Serie: Documentos Ocasionales. 1807.
Autor: Mar Delgado-Téllez y Javier J. Pérez.
Publicado en: Public Finance Review
Documento completo
Resumen
En este documento se hace un análisis empírico de la evolución y de los determinantes de
la deuda de las Comunidades Autónomas (CCAA). España constituye un caso interesante
de estudio debido a su alto nivel de descentralización fiscal (desarrollado gradualmente
durante las últimas cuatro décadas), que se ha producido simultáneamente a la entrada en
vigor de diversas reglas fiscales nacionales, así como por la heterogeneidad de sus CCAA,
tanto en términos de su estructura económica como por la existencia de algunas diferencias
institucionales. Los resultados principales del análisis son los siguientes: i) las políticas fiscales
de las CCAA reaccionaron a los incrementos de la deuda pública, en promedio en el período
analizado; ii) las reglas fiscales desempeñaron un papel limitado a la hora de controlar los
incrementos de la deuda, siendo solo efectivas marginalmente en determinadas situaciones,
(por ejemplo, en momentos en los que el endeudamiento fue más elevado); iii) un nivel elevado de corresponsabilidad fiscal tiende a estar relacionado con una dinámica más moderada de la deuda; iv) los mercados financieros parecen haber contribuido a disciplinar la conducción de la política fiscal de las CCAA, y v) los incrementos de la deuda comercial autonómica explican parte de la dinámica de la deuda autonómica medida de acuerdo con las definiciones estándar (deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo).