
Serie: Documentos Ocasionales. 1808.
Autor: Chenxu Fu y Enrique Moral-Benito.
Documento completo
Resumen
La productividad total de los factores (PTF) se considera el determinante principal del crecimiento económico sostenible a largo plazo. La ausencia de crecimiento en la PTF caracterizó a la economía española desde la fundación de la eurozona hasta el estallido de la crisis financiera mundial [véase García-Santana et al. (2016)]. Este artículo proporciona un análisis detallado de la evolución reciente de la PTF española utilizando datos agregados y microdatos empresariales disponibles hasta 2016. Tres conclusiones emergen de nuestros hallazgos: i) mientras que el crecimiento de la PTF permaneció ausente durante la crisis, se está produciendo un resurgimiento de la PTF durante los últimos años; ii) este patrón es explicado principalmente por el aumento inicial y la caída posterior de la ratio capital por empleado, mientras que el papel de la productividad laboral es más modesto, y iii) un aumento generalizado de la ratio capital por empleado de las empresas determina la mayor parte de la disminución de la PTF durante los primeros años de la crisis, mientras que el aumento más reciente de la PTF se explica por la reasignación de recursos hacia empresas con bajos niveles de capital por empleado y elevada PTF.