El impacto desigual de la crisis sanitaria sobre las economías del área del euro en 2020

El impacto desigual de la crisis sanitaria sobre las economías del área del euro en 2020

Serie: Documentos Ocasionales. 2115.

Autor: Ángel Luis Gómez y Ana del Río.

Documento completo

PDF
El impacto desigual de la crisis sanitaria sobre las economías del área del euro en 2020 (736 KB)

Resumen

El impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha sido desigual en los países de la zona del euro. Entre los factores que lo explican, estarían la intensidad de la crisis sanitaria en cada territorio y la severidad y la duración de las medidas de contención aplicadas para limitar la propagación del virus, así como las diferencias estructurales de las economías, y singularmente su especialización productiva. El análisis empírico presentado en este trabajo indica que la importancia relativa de las ramas de servicios más vulnerables —al conllevar una mayor interacción social— y la capacidad para implantar teletrabajo explican en buena parte el impacto económico diferencial de la pandemia entre los países de la zona del euro.

Anterior Estrategia de política mone... Siguiente A BVAR toolkit to assess ma...