Un análisis sectorial de los retos futuros de la economía española

Un análisis sectorial de los retos futuros de la economía española

Serie: Documentos Ocasionales. 2133.

Autor: Alejandro Fernández Cerezo y José Manuel Montero.

Documento completo

PDF
Un análisis sectorial de los retos futuros de la economía española (917 KB)

Resumen

Este trabajo proporciona una visión acerca del posicionamiento relativo de los distintos sectores de actividad ante los principales retos que afronta la economía española. Por un lado, ante el desafío de impulsar el crecimiento a medio plazo, se examinan las perspectivas de evolución de la productividad por ramas, analizando el capital humano y tecnológico y las dinámicas empresariales dentro de cada sector. Por otro lado, se clasifican los sectores según la resiliencia frente a las diferentes transformaciones estructurales que han de afrontar las principales economías, como la tecnológica y digital, la transición energética y el envejecimiento poblacional. Para ello, se ha resumido la información procedente de un conjunto muy amplio de indicadores sectoriales, lo que permite clasificar las ramas productivas según el grado relativo de exposición frente a cada uno de estos retos. Los servicios de actividades profesionales, científicas y técnicas, información y comunicaciones, y actividades financieras y de seguros, así como la fabricación de maquinaria, productos informáticos, electrónicos y ópticos y la de productos farmacéuticos, se encuentran bien posicionados en términos tanto de productividad como de resiliencia, pero se trata de sectores, en general, con una reducida dimensión en la economía española. Por el contrario, la hostelería, el sector primario y los servicios de transporte presentan las mayores vulnerabilidades en las dimensiones analizadas.

Anterior Comparecencias ante la Comi... Siguiente CREWS: a CAMELS-based early...