Un análisis del impacto de la subida del salario mínimo interprofesional en 2017 sobre la probabilidad de perder el empleo

Un análisis del impacto de la subida del salario mínimo interprofesional en 2017 sobre la probabilidad de perder el empleo

Serie: Documentos Ocasionales. 1902.

Autor: Aitor Lacuesta, Mario Izquierdo y Sergio Puente.

Documento completo

PDF
Un análisis del impacto de la subida del salario mínimo interprofesional en 2017 sobre la probabilidad de perder el empleo (600 KB)

Resumen

En este artículo se analiza la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2017 en España, a partir de la información proporcionada por la Muestra Continua de Vidas Laborales. Los resultados indican que dicha subida habría tenido un efecto negativo sobre la probabilidad de mantener el empleo entre el colectivo de trabajadores con salarios por debajo del nuevo salario mínimo, que sería especialmente importante para los trabajadores de más edad. La subida aprobada para el SMI en 2019 es muy superior a las observadas en el pasado, lo que eleva considerablemente el número de trabajadores afectados y la incertidumbre en torno a los efectos negativos sobre la probabilidad de mantener su empleo. De acuerdo con las estimaciones presentadas en este artículo, estos efectos negativos podrían ser significativos.

Anterior Exporting Spanish firms. St... Siguiente Previsión de la carga de in...