
Serie: Documentos Ocasionales. 1605.
Autor: Pablo Hernández de Cos, Aitor Lacuesta y Enrique Moral-Benito.
Documento completo
Resumen
En este documento se analizan las revisiones en tiempo real de las estimaciones de la brecha de producción (output gap) publicadas por la Comisión Europea para 15 países durante el período 2002-2014. De acuerdo con nuestro análisis, las revisiones en tiempo real de las brechas de producción (tanto en niveles como en cambios) se deben principalmente a revisiones en las previsiones de crecimiento del PIB. Por otra parte, las revisiones de la brecha del producto estimadas en tiempo real presentan signo contrario en expansiones y en recesiones: están sesgadas a la baja (la estimación final es mayor que la estimación en tiempo real) en expansiones y al alza (la estimación final es menor que la estimación en tiempo real) en recesiones. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para la estrategia adecuada en el diseño y evaluación de la política fiscal en tiempo real. Por ejemplo, de acuerdo con esta pauta, el saldo estructural estimado en tiempo real estaría sesgado al alza en expansiones y sesgado a la baja en recesiones. Por lo tanto, en caso de considerarse correcciones a las estimaciones en tiempo real del saldo estructural, estas deberían depender del grado de holgura en la economía.